Compartir con:

Jorge Guillén Hernández,

Por: Redacción
23/04/2021
Nacido en la ciudad de Saltillo, Coahuila y con raíces Michoacanas. El artista plástico Jorge Guillén Hernández, nos comunica por medio de su obra, diversas expresiones y todas ellas involucradas con la majestuosa cultura de nuestro país.
 
Sus inicios y en especifico sobre el arte al oleo, se dieron por medio de la invitación de un amigo de la infancia y el cual desde temprana edad mostró el gusto por el arte del dibujo.
 
En un taller habilitado para el desarrollo de su arte y al cual bautizaron como "La Berraquera", dio rienda suelta a creatividad, imaginación y talento. 
 
Los tiempos son perfectos y cambian.- Una extraña combinación de tiempo y espacio, le brindo la oportunidad de mostrarse ante el lienzo y presentar su propuesta artística, y de esta manera cultivo el amor por la pintura.
 
En algunas de estas sesiones, compartía su tiempo con el maestro Álvaro González Gaona, quien fuera además  el gurú de este gran amigo llamado Ing. Carlos Flores Mendoza, este maestro les adentro en esas bellas simplezas del arte y la pintura.
 
El momento que le dediques al desarrollo de tu obra, debe ser placentero, citaba el maestro Álvaro González: El pintar te debe otorgar placer, debes dejar salir todo aquello que debe salir, te debes relajar, desahogar y debes liberar esos ángeles y demonios que en todo ser humano conviven. 
 
La irreverencia del artista debe quedar de manifiesto en cada una de sus obras y en ella muestra esa libertad exigida. Se trata de la esencia del artista y no se debe reprimir. 
 
Lo mas importante de cada obra, es que puede llevar inmersa uno o varios temas, plasmar pensamientos, sentimientos, historia, hechos, la interpretación sobre la misma resulta tan relativa o tan precisa como una mente lo pueda percibir, esta posibilidad infinita es fascinante y continuamente mejorable, la inspiración para pintar algo, puede nacer de un chispazo y terminar en un incendio (metafóricamente hablando), como decía el genio del arte Pablo Picasso "La inspiración existe, pero te tiene que encontrar pintando". 
 
"Arte, Cultura y Mezcal", los destilados nos representan, dice el artista Jorge Guillén Hernández, el arte y la cultura se hermana con las tradiciones llenas de misticismo del México de ayer y de hoy; en donde además podemos encontrar el ADN de cada productor y maestro del campo, cada destilado bien hecho, cada marca y cada MEZCAL tiene su toque diferenciador y en donde es evidente su evolución histórica.
 
Cada marca, cada etiqueta de MEZCAL son diferentes, ninguno sabe igual, ya que su proceso muestra diferentes y diversas variables, y esto lo hace un destilado original, agradable y único para quien lo degusta y disfruta. La transferencia de su energía enigmática está cargada de historia, de misticismo, de tristeza, de alegría, de poder cósmico. El MEZCAL es un potenciador natural y delicioso que con medida o sin ella es la combinación ideal para todo artista.  
 
Imaginemos solo por un instante todo eso que aporta el MEZCAL para poder apreciar: colores, ideas, matices y olores, y todo esto confundido en perfecta armonía ancestral.
 
Referencia: El maestro Lic. en artes plásticas: Álvaro González Gaona fue catedrático de artes plásticas de la UNAM (San Carlos), quien fue discípulo del maestro Luis Nishizawa, uno de los integrantes mas destacados del movimiento muralista en México a principios del siglo XX.